#AcampadaDonostia – Asamblea 22 de mayo de 2011, Donostia.
DOMINGO 22 MAYO DE 2011
El acta empezó con la lectura de los 22 puntos con los que la Acampada Donostia está comprometida y que ya se leyeron el día 21 de mayo.
Un día más, la asamblea puso voz para todos los que quisieran dar opiniones, propuestas e indignaciones. Son las siguientes:
- Valorar el Índice de Felicidad Bruta por encima del Ingresos Per Cápita. No vas a ser más feliz por tener más cosas materiales. Se dice que hay que valorar también otras cosas.
- Obsolescencia programada. Muchos artículos están fabricados y tienen una fecha de caducidad programada antes de su venta (ropa, coches, móviles, ordenadores…).
- Igualdad de género. Recuperación de la dignidad de la mujer.
- Para cambiar, hace falta el apoyo real de todos.
- Todos tenemos voz, y no solo se demuestra en el voto cada 4 años.
- No juzgar sin conocer. Igualdad real (inmigrantes sin papeles).
- Reforma laboral/pensiones. Hay que luchar y activarse.
- Países en vías de desarrollo.
- Agricultura ecológica. Que el ayuntamiento cediera tierras para aprender a cultivar y producir de manera natural nuestros alimentos.
- Hay que tener en cuenta lo que nos une y no lo que nos separa, sumar en vez de restar. Así, un participante ha comentado no situarse ni en izquierda ni en derecha.
- No al poder militar. Los gastos militares para gastos sociales.
- La democracia no ha dado oportunidades iguales para todo el mundo. Las personas con algún tipo de discapacidad física, se encuentran con barreras arquitectónicas aunque los políticos se hayan comprometido en superarlas.
- Virus del “PUS mental” (Pensamiento Único eStúpido). Aportación y definición de un participante.
- Se escuchó la grabación de una aportación que hizo un niño en la asamblea de Pamplona, en la que decía que con solo 10 años ya se había dado cuenta que los políticos se pasan unos a otros la culpa y ninguno soluciona nada.
- No a la privatización de las calles. La calle es de todos, no tenemos que dejar que nos echen de ella, es un espacio público.
- Además de criticar los sueldos de los políticos, debemos pensar que otras profesiones se llevan mucho también, por ejemplo, los futbolistas.
- Una participante hizo alusión a la medicina alternativa. Si sabemos dominar nuestras emociones y pensamientos, podemos superar cualquier enfermedad.
- La revolución empieza en nosotros mismos, en nuestro trabajo, en nuestra familia.
Kaixo!
Yo, persona inmigrante subsahariana, pido los mismos derechos que tiene cualquier ciudadano de este país. Entre nosotros hay gente muy cualificada que no tiene porqué hacer el trabajo “sucio” que los españoles y vascos no quieren. Pensad que todos fuimos inmigrantes en algún momento de la historia.
También alzo mi voz para pedir a la gente que abra sus mentes y su corazón, para conocernos mutuamente y no quedarnos en simples miradas curiosas que les llama la atención nuestra piel oscura.
EL PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO!
Besarkada bat!
Te has olvidado de mencionar los deberes, toda persona tiene derechos y deberes
Lo escribire en castellano.
Desde de Irun, Eibar o Errenteria no es tan facil ir, pero bueno:
– Una pregunta, euskera no tiene sitio en el movimiento? Joer si es en Donosti…
– Ni de derechas, ni de izquierdas? No se, me desconcierta un poco pero bueno… mas k nada si queremos cambios…
– Los puntos estan bien, pero seria interesante concretar mas:
-Jubilacion a los 65 por ejemplo, k nos van a tener currando hasta los 67
-Fin de la Monarquia, k esos si k despilfarran, viviendo del cuento…
-Nacionalizacion de la Banca. Democracia economica. Esos se llevan todo.
-Fin del Ejercito, k eso es una pasta. Como dice el Acta gastos militares para gastos sociales.
– y mas cosas…
Bueno la verdad k l@s amig@s de Eibar, estamos siguiendo muy ilusionados toda la movida, a ver si podemos ir el fin de semana…
Animo peña!!!